Química
Quimica-Alquenos,alquinos, alcoholes
Alquenos.
A) 4-etil-5,6,6 trimetil-2-hepteno.
CH³ CH³
| |
CH³-CH=CH-CH-C-CH³
| |
CH² CH³
|
CH³.
A) 4-etil-5,6,6 trimetil-2-hepteno.
CH³ CH³
| |
CH³-CH=CH-CH-C-CH³
| |
CH² CH³
|
CH³.
Alquinos.
A) 4-terbutil-3-isopropil-5,6-dimetil-1-hepteno.
CH=C-CH-CH-CH-CH-CH³
| | |
CH CH³ CH³
/ \
CH ³ CH³.
A) 4-terbutil-3-isopropil-5,6-dimetil-1-hepteno.
CH=C-CH-CH-CH-CH-CH³
| | |
CH CH³ CH³
/ \
CH ³ CH³.
Aldehídos y letonas.
-CH=0
-CH=0
Cetonas.
A)4-isopropil-3-petanona.
CH³-CH²-CO-CH²-CH³
|
CH
/ \
CH³ CH³
A)4-isopropil-3-petanona.
CH³-CH²-CO-CH²-CH³
|
CH
/ \
CH³ CH³
/ \
CH³ CH³
Eteres.
A) isopropil-pentil-eter
CH³
/
CH -O-CH²-CH²-CH²-CH²-CH³
\
CH³.
A) isopropil-pentil-eter
CH³
/
CH -O-CH²-CH²-CH²-CH²-CH³
\
CH³.
Esteres.
A) pentanoato de propilo.
CH³-CH²-CH²-CH²-COO-CH²-CH²-CH³.
A) pentanoato de propilo.
CH³-CH²-CH²-CH²-COO-CH²-CH²-CH³.
Funciones oxigenadas.
A) 2,2,3 butanotriol.
OH
|
CH³-C-CH-CH³
| |
OH OH
A) 2,2,3 butanotriol.
OH
|
CH³-C-CH-CH³
| |
OH OH
Acido carboxílico.
A) Ácido-2-metil-butanoico.
CH³-CH-CH²-COOH
|
CH³
A) Ácido-2-metil-butanoico.
CH³-CH-CH²-COOH
|
CH³
Conservación de alimentos
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después.
Las sustancias que constituyen los alimentos se alteran con cierta rapidez. Dicha alteración es causada por los microbios que usan para su desarrollo los elementos nutritivos de éstos, lo que ocasiona su descomposición. La alteración de los alimentos también se debe a la acción de las enzimas, compuestos químicos que aceleran la velocidad de las reacciones.
El objetivo principal de la conservación de alimentos es prevenir o retardar el dañocausado por los microbios, y por ende, su efecto nocivo sobre el alimento. Para ello, es necesario aplicar un adecuado tratamiento; los alimentos sometidos a este tratamiento son llamados conservas alimenticias.
TECNICA
|
DEFINICION
|
SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN…
|
Refrigeración
|
Ralentiza la proliferación de bacterias en los alimentos y permite conservar intactas sus propiedades organolépticas , prolongando el tiempo de conservación .
Es el proceso por medio del cual se consigue una disminución de la temperatura de fluidos o cuerpos en general.
|
Industria alimentaria
|
Congelación
|
La congelación permite conservar nuestros alimentos por largos periodos de tiempo , gracias a las bajas temperaturas (inferiores a 24C bajo cero) se detiene la actividad bacteriológica y enzimática que descompone los alimentos .Para obtener buenos resultados y garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos , es importante tener en cuenta algunas recomendaciones .
|
Industria alimentaria
|
Aditivos alimentarios
|
Es una sustancia que puede ser añadida intencionadamente a los alimentos y bebidas con el fin de modificar sus caracteres , sus técnicas de elaboración o conservación o para mejorar su adaptación al uso al que son destinados ,no tienen valor nutritivo se añaden para mejorar alguna de sus cualidades como su color , conservación o textura .
|
Industria alimentaria
|
Esterilización
|
Se refiere a la acción de destruir los gérmenes patógenos o de hacer estéril e de infecundo algo que antes no lo era .La esterilización pueden ser por medios físicos o químicos .
|
Hospitales
Productos sanitarios y los alimentos
La medicina
La veterinaria
|
Pasteurización
|
La pasteurización o pasterización es un proceso térmico que es realizado en líquidos (generalmente alimentos ) con la intención de reducir la presencia de los agentes patógenos(como por ejemplo ciertas bacterias ,protozoos, mohos, levaduras, etc.) que puedan contener.
| |
Deshidratacion
| ||
Envasado al vacío
|
El envasado al vacío es un método de envasado que consiste en retirar el aire del interior de un envoltorio con el objetivo de extender el periodo de caducidad de un alimento al vacío . El envasado al vacío es para conseguir conservar alimentos por más tiempo .
|
Supermercados
Industrias alimentarias
|
Ahumado
|
El ahumado es una técnica de conservación alimenticia que consiste en someter alimentos a una fuente de humo proveniente de fuegos realizados de maderas de poco nivel de resina . Este proceso , además de dar sabores ahumados sirve como conservador alargando el tiempo de conservación de alimentos.
|
Tienda de alimentos
|
Salar los alimentos
|
El efecto del salazón de alimentos es la deshidratación parcial de los alimentos , el refuerzo del sabor y la inhibición de algunas bacterias.
|
En casa
|
Fermentación
|
Es un proceso de deterioro de alimentos provocados por determinados microorganismos.
|
Tiendas de alimentos
|
Actualmente, gracias a la Astrofísica y la Astroquímica , sabemos que, además de los rayos cósmicos, los átomos y las moléculas están presentes también en todo el universo, pues sus señales en forma de radiación electromagnética nos llegan desde las más lejanas galaxias hasta el medio interestelar de la nuestra, pasando por atmósferas estelares, por enanas marrones, por discos que rodean las estrellas, por planetas, etc, donde también existen átomos y moléculas con los que pueden interaccionar.
Cuando se calienta un elemento químico, emite luz a frecuencias características, el “espectro de emisión”, luz que una vez analizada mediante un espectroscopio y convertida en un “espectro”, se transforma en la “huella dactilar” que lo identifica sin el menor equívoco. Asimismo, los elementos pueden absorber a las mismas frecuencias que emiten, dando lugar a los “espectros de absorción”, que son una especie de arco iris al que le faltan los colores correspondientes a las frecuencias absorbidas por la sustancia. Ambos espectros son complementarios.
Currently, thanks to Astrophysics and the Astrochemistry , know that, as well as cosmic rays, atoms and molecules are present also in the whole universe, because we get their signals in the form of electromagnetic radiation from more distant galaxies to the interstellar medium of our own, passing by Stellar Atmospheres for brown dwarfs, disks that surround the stars, planets, etc, where there are atoms and molecules that can interact.
When warms up a chemical element, it emits light at characteristic frequencies, the "emission spectrum", light once analyzed by a spectroscope and converted into a "spectrum", becomes the "fingerprint" that identifies it non the less ambiguity. In addition, elements can absorb at the same frequencies that broadcast, giving rise to the "absorption Spectra", which are a kind of arc iris that are missing the colors corresponding to frequencies absorbed by the substance. Both spectra are complementary.
Comentarios
Publicar un comentario