FÍSICA

                           Gota fría
La gota fría, DANA (depresión aislada en niveles altos) o baja segregada, es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño y la primavera en el Mediterráneo occidental. Se experimenta particularmente en España y más concretamente a lo largo de la costa este y las islas Baleares, aunque sus efectos pueden sentirse en zonas interiores también.

A grandes rasgos, la gota fría es el resultado de un frente de aire polar frío (corriente en chorro) que avanza lentamente sobre Europa occidental a gran altura (normalmente 5-9 km) y que, al chocar con el aire más cálido y húmedo del Mar Mediterráneo, genera fuertes y dañinas tormentas. Con el término gota fría se designa en meteorología a un volumen limitado de aire frío en los niveles altos de la atmósfera, que en una carta meteorológica se representa rodeado con isotermas cerradas; dicho fenómeno es igualmente visible en las cercanías de la Sierra Nevada de Santa Marta en la costa Caribe colombiana, dada la altura del sistema montañoso litoral, cuyas cumbres superan los cinco mil metros de altura.
Líquidos y gases.
QUE SON LOS GASES?
Los gases son uno de los estados de agregación de la materia. En este estado las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades

¿QUE SON LOS LIQUIDOS?
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.1 Es el único estado con un volumen definido, pero no con forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE GASES Y LIQUIDOS?
Existen otras propiedades distintivas de líquidos y gases. Los primeros suelen tener una densidad mucho mayor que los segundos. Cuando están confinados en un recipiente cerrado, los gases tienden a ocupar todo el volumen del recipiente, mientras que los líquidos presentan una superficie libre1.5 si su volumen es menor que el del recipiente.

¿CUAL ES EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GASES Y LIQUIDOS?
 Los gases se difunden unos en otros y se mezclan en todas las proporciones. No podemos ver las partículas individuales de un gas, aunque podemos apreciar si la masa de gas tiene color como por ejemplo el Cl2(g) es un gas amarillo verdoso, el Br2(g) es un gas gas rojo pardusco, y el I2(g) es un gas violeta. No obstante, la mayor parte de los gases comunes como H2, O2, N2, CO y CO2, son incoloros.
 El agua es, el líquido más común en la Tierra, además de el más abundante.3Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente. A diferencia de un gas, un líquido no se dispersa para llenar cada espacio de un contenedor, pero si mantiene una densidad constante. Una característica distintiva del estado líquido es la tensión superficial, 4dando lugar a fenómenos humectantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MATEMÁTICAS